Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera

Instituto Universidad de Buenos Aires UBA Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Search

Escuela del WCRP sobre predicción climática en diferentes escalas temporales

23 -27 de febrero de 2026
Ciudad Universitaria, Buenos Aires, Argentina
HAY UNA CANTIDAD LIMITADA DE FONDOS DISPONIBLES para cubrir los gastos de viaje de participantes procedentes de SUDAMÉRICA Y EL SUR GLOBAL.
Fecha límite para solicitar ayuda económica: 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025.
Acerca de la escuela

Las previsiones en escalas temporales subestacionales e interdecadales tienen diversas aplicaciones en los servicios climáticos, entre ellas la preparación para desastres y la planificación a corto, medio y largo plazo. Sin embargo, la complejidad de los métodos, la evaluación de la incertidumbre y las formas de fusionar las previsiones en diferentes escalas temporales plantean una importante brecha de conocimientos y habilidades. La Escuela de Verano sobre Predicción Climática en Diferentes Escalas Temporales tiene como objetivo abordar estas lagunas y está diseñada para investigadores que se encuentran en los inicios de su carrera y estudiantes avanzados interesados en la ciencia y las aplicaciones de las predicciones climáticas. La escuela ofrecerá clases teóricas básicas y avanzadas por las mañanas, así como sesiones prácticas e interactivas en el laboratorio por las tardes.

A quién está dirigido

Estudiantes de posgrado y posdoctorados en ciencias atmosféricas, climáticas y de datos.

Investigadores noveles y profesionales que trabajen en servicios climáticos o predicción operativa.

Se espera que los participantes tengan conocimientos básicos en ciencias climáticas, estadística o un campo relacionado; se recomienda tener conocimientos de Python, pero no es obligatorio.

Número total de participantes: 30

Lista preliminar de  instructores
  • Constantin Ardilouze, CNRM (Université de Toulouse, Météo-France, CNRS), Francia
  • Leandro Diaz, DCAO-CIMA-IFAECI (UBA-CONICET-CNRS-IRD), Argentina
  • Leon Hermanson, MetOffice, Reino Unido
  • Debbie Hudson, Bureau of Meteorology, Australia
  • Kirsten Mayer, NSF NCAR, Estados Unidos
  • William Merryfield, ECCC, Canadá
  • Andrea Molod, NASA, Estados Unidos
  • Ángel Muñoz, Barcelona Supercomputing Center (BSC), España
  • Marisol Osman, DCAO-CIMA-IFAECI (UBA-CONICET-CNRS-IRD), Argentina
  • Yuhei Takaya, Meteorological Research Institute, Japón
  • Bimochan Niraula, ESMO IPO
  • Sara Pasqualetto, ESMO IPO
Nota:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Por:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Fuente:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.